Tras aprobación de reajuste del sueldo mínimo: ¿Cuándo sube y cuál será el nuevo monto?

El Congreso Nacional aprobó y despachó el miércoles el proyecto de ley que reajusta el sueldo mínimo, lo que aumentará el salario que regirá en nuestro país.
La propuesta impulsada por el Gobierno, logró ser zanjada tras semanas de tramitación legislativa y un acuerdo histórico con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).
Desde el Ejecutivo destacaron que esta alza permitirá beneficiar a aproximadamente 950 mil trabajadoras y trabajadores de todo Chile.

¿Cuándo sube el sueldo mínimo?
La iniciativa contempla un aumento retroactivo desde el 1 de mayo y una nueva alza programada para enero de 2026.
En esta ocasión, el salario mínimo para trabajadores mayores de 18 años y de hasta 65, subirá de $510.636 a $529.000.
Mientras que para menores de 18 años y mayores de 65, el monto aumentará de $380.023 a $394.622. Para fines no remuneracionales, los ingresos subirán de $329.151 a $340.988.
Al ser retroactivo, una vez se promulgue la ley, los sueldos de julio verían reflejado el pago retroactivo en las cuentas bancarias de los trabajadores.
¿Cuándo volverá a subir el sueldo mínimo?
Como se mencionó con anterioridad, en la aprobación de la ley también se estableció un alza a $539.000, que comenzará a regir desde el 1 de enero de 2026.
Mientras que el ingreso mínimo mensual para los trabajadores menores de 18 y mayores de 65 años, alcanzará los $402.082 en ese momento.
Leer más de